PRIMERA BIBLIOTECA POPULAR EN AVELLANEDA RECONOCIDA POR LA COMISION NACIONAL DE BIBLIOTECAS POPULARES DE LA REP.ARG.
"Hay un unico lugar donde ayer y hoy se reconocen y se encuentran. Ese lugar es mañana." Eduardo Galeano "lunes, 5 de septiembre de 2011
Capacitación gratuita para desocupados
Nos dirigirnos a ustedes con el fin de informarles que junto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y gracias al desinteresado apoyo que nos brindaron durante este año las empresas Anselmo L. Morvillo S.A. y Farmográfica S.A., estamos llevando adelante un plan de capacitación dirigido a jóvenes desocupados entre 18 y 24 años.
A los/as interesados/as se los preparará en las siguientes especialidades:
> Computación Básica
> Vendedor Gráfico
> Impresión Flexográfica
> Preparador Gráfico Digital -Preimpresión Digital-
> Impresión Offset
Les solicitamos que difundan la presente información a los jóvenes que conozcan y cumplan con los requisitos.
Los/las interesados/as comunicarse por e-mail a: proyectos@fundacióngutenberg.edu.ar por teléfono al 4982-5926 en el horario de 10.00 a 18.00.
Etiquetas:
capacitación,
desocupados,
gráfica
sábado, 3 de septiembre de 2011
Visitemos el Planetario
Una visita al planetario sentado en el sillón de tu casa, es un espectáculo que no te podés perder: link --> PLANETARIO
Si necesitás información sobre el sistema solar, podés visitar nuestro link de RECURSOS EDUCATIVOS
Si necesitás información sobre el sistema solar, podés visitar nuestro link de RECURSOS EDUCATIVOS
Etiquetas:
planetario,
sistema solar,
universo
sábado, 27 de agosto de 2011
Festival internacional de literatura en Buenos Aires
Se viene el FILBA 2011, y ahora con el Filbita
A partir del 9 al 18 de septiembre de 2011 se realizará la tercera edición del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires. El acceso a todas las actividades del Festival será gratuito y estará sujeto a la capacidad de los espacios en las diferentes sedes.
prog_fest_sb.bmpDesde su primera edición en 2008, el Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires se constituye como un espacio diferente dentro de la agenda cultural y literaria argentina.
A partir de 2010 el FILBA se realiza de forma anual, y en un futuro próximo, sus organizadores pretenden extender el Festival a diferentes ciudades argentinas para que también sean anfitrionas del encuentro literario.
En esta edición del FILBA participarán más de 27 autores extranjeros. Entre los que destacan el Premio Novel de Literatura en 2003: John Maxwell Coetzee (Sudáfrica), más otros reconocidos autores, traductores, editores, ensayistas internacionales como: Ermanno Cavazzoni (Italia); Nicole Brossard (Canadá); Javier Calvo (España); Kjell Askildsen (Noruega); Cees Nooteboom (Holanda); Minae Mizumura (Japón); Erling Jepsen (Dinamarca); Dag Solstad (Noruega); Luis Sepúlveda (Chile); Yuri Herrera (México). Asimismo participará un variado conjunto de personalidades de la cultura y los medios de nuestro país un como: Florencia Abbate, Gonzalo Aguilar, Carlos Busqued, Martín Caparrós, Luis Chitarroni, Washington Cucurto,Martín Kohan, Daniel Guebel, Mempo Giardinelli, Gabriela Cabezón Cámara, Lola Arias, Matilde Sánchez, Miguel Vitagliano, Juan Sasturain, Vivi Tellas, Héctor Tizón, Eduardo Sacheri, Hinde Pomeraniec, Guillermo Piro, Patricia Kolesnicov.
Este año, la sección Bloco Brasil, focalizará su atención sobre la literatura brasilera, debido a la gran vitalidad y protagonismo que ha mostrado en los últimos años. Se homenajeará a referentes literarios como Machado de Assis, Guimarâes Rosa, Clarice Lispector y asistirán como invitados varios de sus exponentes: Vilma Arêas; Adriana Lisboa; Santiago Nazarian; Joâo Gilberto Noll; Joca Reiners Terron; incluído el cantante y compositor Moreno Veloso, entre otros visitantes del vecino país.
Como en las ediciones anteriores, la propuesta, según sus directores Pablo Braun y María Soledad Costantini, es celebrar la palabra en sus múltiples formas a través de más de 48 actividades, que incluyen entrevistas, recitales de poesía, mesas redondas, paneles, workshops, performaces, lecturas públicas, etc.
Otras secciones del FILBA 2011 serán: Tinta activa: un espacio de debate sobre la literatura contemporánea, sus temáticas y desafío; En primera persona: que propone el encuentro directo del artista y su público mediante entrevistas, performances, lecturas, instalaciones y recitales; Industria en foco: en esta sección, escritores, periodistas y editores debatirán en torno al impacto que las modificaciones actuales generan en la producción literaria, contemplando cuestiones como la migración hacia el e-book.
Una de las novedades de esta edición es la presentación del Filbita, una nueva sección dedicada a la literatura infantil y juvenil que incluye lecturas, espectáculos teatrales y talleres pensados para los lectores más jóvenes. También habrá paneles para la reflexión sobre la materia y la importancia de los libros en la formación de los primeros lectores.
Para más información sobre el FILBA 2011 se puede consultar y descargar el programa completo de actividades aquí; visitar el blog; ó ingresar a su cuenta en Facebook y en Twitter.
A partir del 9 al 18 de septiembre de 2011 se realizará la tercera edición del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires. El acceso a todas las actividades del Festival será gratuito y estará sujeto a la capacidad de los espacios en las diferentes sedes.
prog_fest_sb.bmpDesde su primera edición en 2008, el Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires se constituye como un espacio diferente dentro de la agenda cultural y literaria argentina.
A partir de 2010 el FILBA se realiza de forma anual, y en un futuro próximo, sus organizadores pretenden extender el Festival a diferentes ciudades argentinas para que también sean anfitrionas del encuentro literario.
En esta edición del FILBA participarán más de 27 autores extranjeros. Entre los que destacan el Premio Novel de Literatura en 2003: John Maxwell Coetzee (Sudáfrica), más otros reconocidos autores, traductores, editores, ensayistas internacionales como: Ermanno Cavazzoni (Italia); Nicole Brossard (Canadá); Javier Calvo (España); Kjell Askildsen (Noruega); Cees Nooteboom (Holanda); Minae Mizumura (Japón); Erling Jepsen (Dinamarca); Dag Solstad (Noruega); Luis Sepúlveda (Chile); Yuri Herrera (México). Asimismo participará un variado conjunto de personalidades de la cultura y los medios de nuestro país un como: Florencia Abbate, Gonzalo Aguilar, Carlos Busqued, Martín Caparrós, Luis Chitarroni, Washington Cucurto,Martín Kohan, Daniel Guebel, Mempo Giardinelli, Gabriela Cabezón Cámara, Lola Arias, Matilde Sánchez, Miguel Vitagliano, Juan Sasturain, Vivi Tellas, Héctor Tizón, Eduardo Sacheri, Hinde Pomeraniec, Guillermo Piro, Patricia Kolesnicov.
Este año, la sección Bloco Brasil, focalizará su atención sobre la literatura brasilera, debido a la gran vitalidad y protagonismo que ha mostrado en los últimos años. Se homenajeará a referentes literarios como Machado de Assis, Guimarâes Rosa, Clarice Lispector y asistirán como invitados varios de sus exponentes: Vilma Arêas; Adriana Lisboa; Santiago Nazarian; Joâo Gilberto Noll; Joca Reiners Terron; incluído el cantante y compositor Moreno Veloso, entre otros visitantes del vecino país.
Como en las ediciones anteriores, la propuesta, según sus directores Pablo Braun y María Soledad Costantini, es celebrar la palabra en sus múltiples formas a través de más de 48 actividades, que incluyen entrevistas, recitales de poesía, mesas redondas, paneles, workshops, performaces, lecturas públicas, etc.
Otras secciones del FILBA 2011 serán: Tinta activa: un espacio de debate sobre la literatura contemporánea, sus temáticas y desafío; En primera persona: que propone el encuentro directo del artista y su público mediante entrevistas, performances, lecturas, instalaciones y recitales; Industria en foco: en esta sección, escritores, periodistas y editores debatirán en torno al impacto que las modificaciones actuales generan en la producción literaria, contemplando cuestiones como la migración hacia el e-book.
Una de las novedades de esta edición es la presentación del Filbita, una nueva sección dedicada a la literatura infantil y juvenil que incluye lecturas, espectáculos teatrales y talleres pensados para los lectores más jóvenes. También habrá paneles para la reflexión sobre la materia y la importancia de los libros en la formación de los primeros lectores.
Para más información sobre el FILBA 2011 se puede consultar y descargar el programa completo de actividades aquí; visitar el blog; ó ingresar a su cuenta en Facebook y en Twitter.
Etiquetas:
autores extranjeros,
festival 2011,
FILBA,
literatura
domingo, 21 de agosto de 2011
Erase 1934
"La manifestación" de Berni
“El significado de una representación no puede ser otra cosa que una representación”
Peirce
“El significado de una representación no puede ser otra cosa que una representación”
Peirce
Etiquetas:
Berni,
manifestación,
trabajadores
sábado, 20 de agosto de 2011
Dia del niño por CONABIP
viernes, 19 de agosto de 2011
Y por el dia del niño
Temita de regalo: EL FLACO dice
disculpen..., pero fue el primer regalo para mi hija antes de nacer.(dixit Miss Fierro)
disculpen..., pero fue el primer regalo para mi hija antes de nacer.(dixit Miss Fierro)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)