PRIMERA BIBLIOTECA POPULAR EN AVELLANEDA RECONOCIDA POR LA COMISION NACIONAL DE BIBLIOTECAS POPULARES DE LA REP.ARG.
"Hay un unico lugar donde ayer y hoy se reconocen y se encuentran. Ese lugar es mañana." Eduardo Galeano "miércoles, 16 de noviembre de 2011
El Cisne
Etiquetas:
discapacidades,
El Cisne,
niños
2º Caminata de la lectura - Leer despierta la voz
Los invitamos a recorrer las fotos, y así tomar ideas para las suyas propias también. Vean que no hay un número correcto de gente, que no hay un tipo correcto de cartel, todo está bien cuando lo hacemos con el espíritu de la "Caminata..."
Es tan importante el ejemplo que estamos dando en los más chicos!
14.sep.11 – Santiago del Estero
Se realizó la Caminata por la Lectura partiendo de La Banda y realizando un recorrido de algunas cuadras, con una convocatoria de más de 1000 personas en una hermosa fiesta de la lectura.
Equipo: Adriana del Vitto, referente del Plan Nacional de Lectura para el NOA, María Héguiz – dirección, Patricia Vera y Diego Palavecino, Coordinadores Regionales del Seminario para la formación de Lectores Narradores Sociales, Blanca Castiglione y Equipo de Argentina Narrada
Para visualizar más experiencias visitar : 2º Caminata
Es tan importante el ejemplo que estamos dando en los más chicos!
14.sep.11 – Santiago del Estero
Se realizó la Caminata por la Lectura partiendo de La Banda y realizando un recorrido de algunas cuadras, con una convocatoria de más de 1000 personas en una hermosa fiesta de la lectura.
Equipo: Adriana del Vitto, referente del Plan Nacional de Lectura para el NOA, María Héguiz – dirección, Patricia Vera y Diego Palavecino, Coordinadores Regionales del Seminario para la formación de Lectores Narradores Sociales, Blanca Castiglione y Equipo de Argentina Narrada
Para visualizar más experiencias visitar : 2º Caminata
Etiquetas:
caminatas de lectura,
Promocion lectura
Feria del libro en Gerli - Promoción de la lectura
En el marco de la Feria Municipal del libro 2011 (Ciudad de Avellaneda), el dia 11 de noviembre en la Biblioteca Juan Bautista Alberdi, recibimos la visita de la Escuela Nº 60, 4º grado.
Acompañaron a los alumnos las docentes Claudia Cambelli y Verónica Mari, a las que estamos muy agradecidos por la buena onda y disposición para las actividades realizadas.
Se compartió con los alumnos la historia de la institución, ligada tan estrechamente desde un inicio con la Escuela Nº 60, luego visitaron las instalaciones, donde se les explicó sobre el contenido de la Hemeroteca, los diferentes sectores de la Biblioteca y materiales que podian encontrar en la misma.
Se armó una mesa de diccionarios y enciclopedias, se dio una charla explicativa sobre como encontrar los temas según la Areas de Conocimiento a que correspondan, el porque de la clasificación temática, diferentes catálogos y finalmente realizamos búsquedas en el Koha, donde los alumnos realizaron búsquedas en la computadora.
Luego pasamos a un salón especialmente ambientado para la visita, donde armamos mesas de libros infantiles, donde ellos pudieron elegir, leer, conversar e intercambiarse los mismos.
Finalmente teniamos reservado un último regalito, la Sra. Olga Antognini, ex Directora de la Escuela Nº 60 (vecina de la biblioteca), les preparó una versión de un cuento infantil, que nos narró a todos, así como también permitió jugar, convirtiéndonos en personajes de historieta.
Los alumnos antes de partir rumbo a su escuela, recibieron un refrigerio y se les entregó una credencial provisoria hasta fin de año, como socios provisionales, previa presentación con la planilla de ingreso y un adulto que acompañe a los chicos.
No podemos dejar de felicitar a docentes y alumnos de 4º grado Escuela Nº 60, desde ya que esperamos nos vuelvan a visitar!!!!!!!!!
Acompañaron a los alumnos las docentes Claudia Cambelli y Verónica Mari, a las que estamos muy agradecidos por la buena onda y disposición para las actividades realizadas.
Se compartió con los alumnos la historia de la institución, ligada tan estrechamente desde un inicio con la Escuela Nº 60, luego visitaron las instalaciones, donde se les explicó sobre el contenido de la Hemeroteca, los diferentes sectores de la Biblioteca y materiales que podian encontrar en la misma.
Se armó una mesa de diccionarios y enciclopedias, se dio una charla explicativa sobre como encontrar los temas según la Areas de Conocimiento a que correspondan, el porque de la clasificación temática, diferentes catálogos y finalmente realizamos búsquedas en el Koha, donde los alumnos realizaron búsquedas en la computadora.
Luego pasamos a un salón especialmente ambientado para la visita, donde armamos mesas de libros infantiles, donde ellos pudieron elegir, leer, conversar e intercambiarse los mismos.
Finalmente teniamos reservado un último regalito, la Sra. Olga Antognini, ex Directora de la Escuela Nº 60 (vecina de la biblioteca), les preparó una versión de un cuento infantil, que nos narró a todos, así como también permitió jugar, convirtiéndonos en personajes de historieta.
Los alumnos antes de partir rumbo a su escuela, recibieron un refrigerio y se les entregó una credencial provisoria hasta fin de año, como socios provisionales, previa presentación con la planilla de ingreso y un adulto que acompañe a los chicos.
No podemos dejar de felicitar a docentes y alumnos de 4º grado Escuela Nº 60, desde ya que esperamos nos vuelvan a visitar!!!!!!!!!
Etiquetas:
escuela 60,
Feria del libro,
Gerli,
Promocion lectura
martes, 15 de noviembre de 2011
Recibimos premio
El dia miercoles 9 de Noviembre del 2011, abriò la Feria del Libro de Avellaneda, dedicada fundamentalmente a autores de la Ciudad, en el Centro Cultural "Antonio Hugo Caruso" (Colón y España).
El evento dio inicio con las palabras del Secretario de Cultura Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, el Sr. Hugo Caruso, quien agradeció la presencia de escritores, editores e instituciones educativas.
Hubo presentaciones de libros de autores de Avellaneda, charlas didácticas, cafés literarios, recitales de poesía y entrega de premios.
El evento dio inicio con las palabras del Secretario de Cultura Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, el Sr. Hugo Caruso, quien agradeció la presencia de escritores, editores e instituciones educativas.
Hubo presentaciones de libros de autores de Avellaneda, charlas didácticas, cafés literarios, recitales de poesía y entrega de premios.
El dia jueves 10, fueron entregados algunos premios a instituciones y personalidades importantes de la ciudad de Avellaneda (Instituto Municipal de Letras, Biblioteca de Buenos Aires) y se entregó a la "Sociedad de Fomento Villa Modelo y Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi", placa y diploma, por ser la más antigua de la ciudad y la Decana de Gerli (fundada el 10 de octubre de 1913).
La Comision Directiva, en nombre de todos los integrantes de la institución y en representación de los socios y amigos que han pasado por este lugar, agradece desde ya la distinción recibida.
Las bibliotecas de Avellaneda estuvieron presentes como años anteriores con su propio Stand.
Representantes de: "Juan Bautista Alberdi", "José Mármol", "Veladas de Estudio" y "Alfredo Palacios".
Representantes de las Bibliotecas Populares: "Del Valle Iberlucea", "Municipal", "Alfredo Palacios", "Veladas de Estudio", "José Mármol" y "Juan Bautista Alberdi".
Carlos Laurreaga y Rudy Varela (entre amigos felicitándose)
En el predio de la feria se podia visitar 31 stand de libros (infantiles, medicos, juegos, históricos, etc..), editoriales, muestras de escuelas, etc...
Etiquetas:
Avellaneda,
cultura,
feria del libro Avellaneda
lunes, 7 de noviembre de 2011
Cortes AySA
Trabajos en:
Avellaneda
Lanús
Quilmes
El Miércoles 09 -Noviembre- 2011 desde las 08:00 hasta el Miércoles 09 -Noviembre- 2011 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de las localidades Wilde, Monte Chingolo, Bernal Oeste, Villa La Florida y Quilmes.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio:
Trabajos en la red en Neuquén y Calle 175.
Avellaneda
Lanús
Quilmes
El Miércoles 09 -Noviembre- 2011 desde las 08:00 hasta el Miércoles 09 -Noviembre- 2011 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de las localidades Wilde, Monte Chingolo, Bernal Oeste, Villa La Florida y Quilmes.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio:
Trabajos en la red en Neuquén y Calle 175.
Etiquetas:
Avellaneda,
AySA,
cortes agua,
lanus,
quilmes
lunes, 31 de octubre de 2011
Feria del libro infantil
En el marco de los Festejos en la Ciudad de Avellaneda por la "Semana del libro", la biblioteca ambientará la institución para recibir la visita de los alumnos de la Escuela 60 4º TT., estamos preparando todo para realizar con ellos un recorrido por nuestras estanterías, enseñarles las actividades que pueden realizar en forma totalmente gratuita, mostrarles como se realizan las búsquedas on line, en nuestra base de datos, informarles sobre los contenidos que pueden encontrar en la misma, además de revistas y diarios con todas las noticias de la zona.
Por su puesto no faltarán las mesas de libros de literatura infantil, actualizada al 2011, gracias a la compra realizada con el apoyo de CONABIP, durante la Feria del libro del corriente año.
También recibiremos la visita de una ex directora de la Escuela 60, y la ayuda de algunas amigas de la biblioteca, que acompañarán durante el ratito donde se los agasajará a los chicos con una rica merienda, mientras escuchamos un par de narraciones.
Estamos todos muy contentos que los directivos y bibliotecarios de la Escuela 60, se presten para poder realizar esta actividad interinstitucional.
El barrio entrelaza sus manos!!!!!
Por su puesto no faltarán las mesas de libros de literatura infantil, actualizada al 2011, gracias a la compra realizada con el apoyo de CONABIP, durante la Feria del libro del corriente año.
También recibiremos la visita de una ex directora de la Escuela 60, y la ayuda de algunas amigas de la biblioteca, que acompañarán durante el ratito donde se los agasajará a los chicos con una rica merienda, mientras escuchamos un par de narraciones.
Estamos todos muy contentos que los directivos y bibliotecarios de la Escuela 60, se presten para poder realizar esta actividad interinstitucional.
El barrio entrelaza sus manos!!!!!
Etiquetas:
escuela 60,
FERIA del libro infantil
Recomendaciones Libros infantiles
Literatura infantil
Mascotas inventadas
Autor: Ana María Shua
Ilustraciones: Eugenia Nobati
Editorial: Sudamericana
Año: 2008
¿Alguna vez fuiste a un negocio de mascotas inventadas? Porque cualquiera puede tener un gato, un perro, una tortuga o un canario, pero no cualquiera se anima a cuidar a un pólter, una marmolia, un rebudillo o un montón de minimones. Si querés saber cómo son, abrí el libro con cuidado: no vaya a ser que se escape alguna. A partir de 4 años.
El dragón de la montaña y otras historias de amor
Autor: Silvia Schujer
Ilustraciones: Adriana Keselman
Editorial: Atlántida
Año: 2008
Tres historias de amor y de princesas que tienen la suerte de conocer jóvenes buenos y valerosos. Uno de ellos irrumpe por la ventana como un pequeño colibrí, otro es capaz de perforar el agua y un tercero logra que un picaflor se transforme en un mágico Pegaso para dar un paseo. Porque el amor logra siempre cumplir curiosos deseos, liberar del sufrimiento a la gente, y ¿por qué no?, del aburrimiento a las princesas. A partir de 6 años.
El rock de la princesa
Autor: Cecilia Pisos
Ilustraciones: Viviana Garofoli
Editorial: Ediciones SM
Año: 2010
Sofi, la princesa única, está obligada a asistir a las aburridas clases de minué de la señorita Pirouette de Danse. Pero, a través de la ventana del aula dorada, puede ver el ensayo de una banda de rock. “¡Basta de princesas!” es un grupo de chicas rebeldes del que Sofi querrá formar parte. A partir de 7 años.
Cumple Zombi
Autor: Alberto Pez
Ilustraciones: Roberto Cubillas
Editorial: Sudamericana
Año: 2010
Los zombis no hablan mucho y huelen mal. Pero Benito se las arregló para hacerse varios amigos. A decir verdad, de lo más simpáticos y bochincheros. Es por eso que cuando Benito cumplió tres años, los hermanos Desgracia le organizaron una fiesta… ¡Horror! ¡Espanto! ¡Tragedia! Una historia que dejará a todos con la boca abierta. A partir de 5 años.
Pototo, 3 veces monstruo
Autor: César Bandin Ron
Ilustraciones: Cristian Turdera
Editorial: Del Eclipse
Año: 2006
¿Cómo es un Campeonato de Monstruos? ¿Quién será elegido el Mejor Monstruo del Bosque? 3 pruebas divertidísimas para 3 monstruos desopilantes – Pototo, Pamplinas y Tintoreto -, en las que el disparate y los buenos sentimientos se llevan el primer lugar. Un cuento 3 veces gracioso, repleto de ilustraciones coloridas y tiernas y … ¡monstruosas! Para leer una y otra vez. ¡O al menos 3! A partir de 4 años.
El brujo Horrible y el Libro Rojo de los Hechizos
Autor: Pablo Bernasconi
Ilustraciones: Pablo Bernasconi
Editorial: Sudamericana
Año: 2006
Leitmeritz, el Brujo, resuelve los problemas de todos con la ayuda del Libro Rojo de los Hechizos. Pero no puede ayudar a su asistente, Chancery, el hombre azul y triste a quien la gente del pueblo llama el Horrible. Un día, mientras el Brujo está fuera del castillo, Chancery le pide al Libro Rojo de los Hechizos: “quiero ser lindo”. Y este deseo trae consecuencias inesperadas… A partir de 7 años.
Mascotas inventadas
Autor: Ana María Shua
Ilustraciones: Eugenia Nobati
Editorial: Sudamericana
Año: 2008
¿Alguna vez fuiste a un negocio de mascotas inventadas? Porque cualquiera puede tener un gato, un perro, una tortuga o un canario, pero no cualquiera se anima a cuidar a un pólter, una marmolia, un rebudillo o un montón de minimones. Si querés saber cómo son, abrí el libro con cuidado: no vaya a ser que se escape alguna. A partir de 4 años.
El dragón de la montaña y otras historias de amor
Autor: Silvia Schujer
Ilustraciones: Adriana Keselman
Editorial: Atlántida
Año: 2008
Tres historias de amor y de princesas que tienen la suerte de conocer jóvenes buenos y valerosos. Uno de ellos irrumpe por la ventana como un pequeño colibrí, otro es capaz de perforar el agua y un tercero logra que un picaflor se transforme en un mágico Pegaso para dar un paseo. Porque el amor logra siempre cumplir curiosos deseos, liberar del sufrimiento a la gente, y ¿por qué no?, del aburrimiento a las princesas. A partir de 6 años.
El rock de la princesa
Autor: Cecilia Pisos
Ilustraciones: Viviana Garofoli
Editorial: Ediciones SM
Año: 2010
Sofi, la princesa única, está obligada a asistir a las aburridas clases de minué de la señorita Pirouette de Danse. Pero, a través de la ventana del aula dorada, puede ver el ensayo de una banda de rock. “¡Basta de princesas!” es un grupo de chicas rebeldes del que Sofi querrá formar parte. A partir de 7 años.
Cumple Zombi
Autor: Alberto Pez
Ilustraciones: Roberto Cubillas
Editorial: Sudamericana
Año: 2010
Los zombis no hablan mucho y huelen mal. Pero Benito se las arregló para hacerse varios amigos. A decir verdad, de lo más simpáticos y bochincheros. Es por eso que cuando Benito cumplió tres años, los hermanos Desgracia le organizaron una fiesta… ¡Horror! ¡Espanto! ¡Tragedia! Una historia que dejará a todos con la boca abierta. A partir de 5 años.
Pototo, 3 veces monstruo
Autor: César Bandin Ron
Ilustraciones: Cristian Turdera
Editorial: Del Eclipse
Año: 2006
¿Cómo es un Campeonato de Monstruos? ¿Quién será elegido el Mejor Monstruo del Bosque? 3 pruebas divertidísimas para 3 monstruos desopilantes – Pototo, Pamplinas y Tintoreto -, en las que el disparate y los buenos sentimientos se llevan el primer lugar. Un cuento 3 veces gracioso, repleto de ilustraciones coloridas y tiernas y … ¡monstruosas! Para leer una y otra vez. ¡O al menos 3! A partir de 4 años.
El brujo Horrible y el Libro Rojo de los Hechizos
Autor: Pablo Bernasconi
Ilustraciones: Pablo Bernasconi
Editorial: Sudamericana
Año: 2006
Leitmeritz, el Brujo, resuelve los problemas de todos con la ayuda del Libro Rojo de los Hechizos. Pero no puede ayudar a su asistente, Chancery, el hombre azul y triste a quien la gente del pueblo llama el Horrible. Un día, mientras el Brujo está fuera del castillo, Chancery le pide al Libro Rojo de los Hechizos: “quiero ser lindo”. Y este deseo trae consecuencias inesperadas… A partir de 7 años.
Etiquetas:
alberto pez,
bandin,
literatura infantil,
Pisos,
Schujer,
shua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)