PRIMERA BIBLIOTECA POPULAR EN AVELLANEDA RECONOCIDA POR LA COMISION NACIONAL DE BIBLIOTECAS POPULARES DE LA REP.ARG. "Hay un unico lugar donde ayer y hoy se reconocen y se encuentran. Ese lugar es mañana." Eduardo Galeano "
martes, 5 de junio de 2012
Acceso a la información
Etiquetas:
derechos ciudadanos,
información
TEATRO EN LA SALA DISCÉPOLO *¿Y DÓNDE ESTÁ LA PICADITA?* Una nueva versión de la clásica obra *La Nona,* de Tito Cossa, se estrenó en mayo en la Sala Discépolo de la Comedia de la Provincia con dirección de Norberto Barruti. Un grotesco hilarante que nunca pasará de moda.
LA CULTUROSA: visitá ---->;https://lh5.googleusercontent.com/
![]() | |
martes, 29 de mayo de 2012
Odiamos a los libros
Un dia se acercó una alumna de 7º a decirme con una gran sonrisa........... Seño yo Odio los libros, claro, ella esperaba que yo me asombrara, o dijera !que horror!, sin embargo, solo le pregunté, el porqué creia odiarlos y me contó que era porque no le gustaba leer.
Volví a preguntar, y los libros con imágenes sin letras??, a lo que respondíó, ahhh no!! esos si me gustan!!!!.
Entonces te gustan los libros y es más, también leer!
En fin..... es para largo, todavia seguimos disertando a diario sobre el tema, con ella.
Asi que aca les dejo uno de esos libros, con un título interesante.
Autora: Soledad Còrdova
Open publication - Free publishing
Etiquetas:
odio los libros,
Soledad Córdova
Realidad aumentada
Estas son las primeras pruebas... En 20 dia ( para fines de mayo 2012)
tenemos todo ajustado y para usarse de una forma muy muy facil...
Mas información
info@millerco.com.ar
www.millerco.com.ar
Etiquetas:
3d,
novedades,
realidad aumenta
Iris Rivera ... Donde?? en JUANITO LAGUNA
Encuentro con Iris Rivera
La
Biblioteca Infantil y Juvenil “Juanito Laguna” (UTE-CTERA),
te invita a la charla para maestros, padres, bibliotecarios y adultos
mediadores en general, que brindará la escritora Iris Rivera.
El encuentro será el miércoles 6
de Junio de 2012, a las 18 horas, en la sede de la biblioteca (Perú
482, Planta Baja.
Ciudad de Buenos Aires).
![]() |
Haiku de Iris Rivera (texto) María
Wernicke (ilustraciones)
|
Iris
Rivera es escritora, maestra normal nacional y profesora de Filosofía y
Ciencias de la
Educación. Se desempeñó como docente durante 20 años.
Actualmente coordina talleres literarios para niños, adolescentes y adultos. Algunas
de sus obras son: Haiku; El señor Medina; Historias de no creer; Aire
de familia. El que hereda no roba;
Cuentos de por acá; La casa del árbol; Cuentos con tías/vivir para contarlo; Sacá la lengua; Llaves; Los viejitos de la casa; Manos brujas,
entre otros. Iris Rivera recibió el
Premio Pregonero Especialista 2011, otorgado por la Fundación el Libro en el
marco de la 21ª Feria del Libro Infantil y juvenil.
Etiquetas:
Biblioteca infantil,
Iris Rivera,
Juanito Laguna,
UTE
Encuentro internacional de educación 2012-2013
¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
El próximo 31 de mayo concluirá el debate del primer tema de nuestro Encuentro, Relaciones entre la educación, la sociedad y el trabajo. Con el fin de presentar las conclusiones clave que hemos recogido a lo largo de estos dos meses de actividades on line, gracias a vosotros, realizaremos un evento presencial, los días 31 de mayo y 1 de junio, en Buenos Aires (Argentina).
Programa del evento
En este evento además de presentar las conclusiones de las actividades on line, contaremos con diferentes ponencias a cargo de John W. Moravec, Francesc Pedró, Luis Alberto Quevedo y Cristóbal Cobo, así como diferentes actividades, mesas redondas y talleres simultáneos para la profundización y el análisis. Los temas que se abordarán en este evento son los siguientes:
- Escenarios, dimensiones y tendencias: Nuevos paradigmas para pensar la relación entre educación y trabajo: de la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
- Educar en la igualdad y la inclusión social: Políticas públicas regionales orientadas a reducir las brechas: de acceso, de uso y de participación.
- Educar en un mercado laboral en trasformación: habilidades blandas (soft skill) y aprendizajes invisibles.
- Creatividad, innovación y actitud emprendedoras: un desafío para las escuelas ante un mercado laboral en transformación en un escenario económico global de incertidumbre y complejidad.
Etiquetas:
educación,
encuentro internacional,
telefonica
Educación ambiental
Nuevamente nos encontramos para compartir conocimientos, experiencias, valores y sentimientos en este el segundo taller del año de Educación Ambiental.
El tema: “La ciudad lo público y lo privado”
Sábado 9 de junio de 17.30 a 19.30 hs. Casa Natura - Uriarte 1554 Palermo – CABA
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
AGRADECEREMOS QUE CONFIRMEN SU ASISTENCIA anamsaez@gmail.com isidris8@hotmail.com
Etiquetas:
ecologia,
educación ambiental,
taller gratis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)